NUESTROS ENFOQUES 

CULTURA ORGANIZACIONAL 

Un tema fundamental dentro de la Cultura Organizacioanal es el liderazgo ya que se ejerce en los diferentes niveles organizativos de la empresa

Las empresas, como todo ente social tiene una cultura, toda una serie de patrones que ordenan la conducta de sus individuos. Esto significa una serie de individuos que orientan , es decir, una serie de patrones que ordenan la conducta de sus individuos. Los antropólogos contamos con las herramienta de la etnografía para hacer descripciones de las dinámicas de liderazgo, y de sus relaciones simbólicas




  1. Rituales, valores, protocolos
  2. Desarrollo de capacidades
  3. Crecimiento personal
  4. Liderazgo

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Basado en la psicología, antropología y la sociología es el estudio del comportamiento, los pensamientos y los sentimientos del hombre y la mujer conforme se adaptan a las personas, los objetos y el ambiente donde se desenvuelven en el ámbito laboral; y del uso de esa información para aumentar al máximo el bienestar económico y psicológico de todos los empleados (Saal y Knight, 1988: 8)

Actitudes y Percepciones

Bienestar Social 

Clima Laboral

Estudios de Opinión Publica

Manejo de Estress y conflictos laborales


GESTIÓN SOCIAL

Construcción de diversos espacios para la interacción social para el diseño,  ejecución de proyectos y políticas públicas que atiendan necesidades y problemas sociales. 

La gestión social implica el diálogo entre diversos actores, como los gobernantes, las empresas, las organizaciones civiles y los ciudadanos. 


Planeamiento estrategico 

Métodos de Gerencia Social 

Políticas públicas en diseño, monitoreo y evaluación de programas y proyectos sociales

Políticas Sociales y Políticas Públicas

Diagnósticos Participativos/ Dinámicas de Grupos

Focus Group/ Entrevistas Grupales

Metodologías Cualitativas/ Metodologías Cuantitativas

ENFOQUE TRANSVERSAL DE GENER0

La necesidad de transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas surge en el marco de la aprobación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, 1979)1 ante la necesidad de contar en el Estado con herramientas  especial lograr  la igualdad entre hombres y mujeresA fines de los años 80 y luego de la Tercera Conferencia Mundial Sobre la Mujer (Nairobi 1985), surge la transversalización del enfoque de género como una estrategia que involucre a todas las entidades, actores, procesos de la política y la gestión pública, a fin de garantizar cambios estructurales, la misma que es adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing 1995).  Esta estrategia parte de la constatación de que las instituciones estatales no son neutrales al género, sino que muy por el contrario, reproducen desigualdades y estructuras jerárquicas basadas en la desigualdad entre los géneros, reconociéndose que sin cambios institucionales que reflejen y representen una orientación política e institucional hacia la igualdad de género, este objetivo seguirá tardando en alcanzarse. 



Masculinidades

sexualidades

Diversidad y Orientación Sexual

Planificación Familiar

Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Masculinidades y Paternidad Responsable



INTERCULTURALIDAD


La Interculturalidad es la interacción entre culturas, en un  proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres desde una perspectiva de  Horizontalidad, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica evitando conflictos mediante el diálogo y escucha mutua. Está basado en el respeto a la diversidad, integración y crecimiento por igual de las culturas, sociedades o grupos. 



Intercambio Cultural

Aprendizaje y dialogo

Reconocimiento a la diversidad 

de contextos socioculturales 

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA


Llamado También RSC (Responsabilidad Social Corporativa)  es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo, organización u empresa, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto con el objetivo de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente. 

E-Investigación Social TICS


Recursos TIC- Tecnologías de Información y Comunicación para los procedimientos de investigación 

¿Cuáles son nuestros enfoques?

Género e Interculturalidad

Gestión Social


E- Investigación Social TICS

Desarrollo Humano

Responsabilidad Social 

Comportamiento y  Culltura Organizacional

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar