EL ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO
El reconocimiento de su capacidad de desempeño protagónico en la vida social y económica; el acceso a la infraestructura, los servicios sociales, la participación equitativa en los procesos de producción, generación y distribución de la riqueza. (PNUD)
El Desarrollo Humano involucra las capacidades
emprendedoras y creativas de los seres humanos, el desarrollo
de valores, actitudes, motivaciones, aptitudes y habilidades el ejercicio y disfrute de las libertades; el respeto a sus Derechos Humanos
y ciudadanos; el acceso a las oportunidades de ascenso social;
la igualdad social y política sin discriminación por razones de género, etnia, raza, cultura, ideología, religión o de preferencias sexuales.
Integral: se refiere no sólo a lo económico, también incluye lo social, lo ambiental, lo cultural y lo político para lograr el bienestar.
Centrado en las personas: porque las personas son la verdadera riqueza de un país y lo que importa es que la gente viva bien.
Sostenible: que se usen con cuidado y responsabilidad los recursos naturales disponibles como el agua, los bosques y el suelo, para que no se agoten y los puedan utilizar las futuras generaciones.
Equitativo: significa que debe haber igual acceso a las oportunidades de salud, educación, trabajo, etc.