e- Herramientas de Investigación Social

Para la recolección de información se han desarrollado diversas herramientas como los cuestionarios en línea, por ejemplo los SurveyMonkey o google forms que permiten responder y recolectar muestras de población cualquier lugar del mundo y descargar los resultados directamente procesando la información estadisticamente.
Respecto al análisis de la información cuantitativa y cualitativa; existen softwares quen nos permiten el ahorro de tiempo mediante el análisis cuantitativo como el programa de SPSS, (Statistical Package for the Social Sciences) R, Mintab, Stats y Excel, y para el análisis de información cualitativa, tanto de textos como audios y videos, existe los programas de Etnograf, Atlas Ti, Nud. IST Vivo 2, Aquad 5, Winmax y Maxqda.
La E-Investigación se trata de un nuevo paradigma de la epistemología las ciencias sociales en la Investigación debido al impacto del internet y las tecnologías digitales las cuales están transformando las prácticas de produccion de conocimiento cientifico. El campo de la investigacion incorpora el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como chats a modo de herramientas para las entrevistas, cuestionarios.
El internet una herramienta para la búsqueda de información que facilita el acceso a fuentes especializadas de información y conocimiento, con el acceso a bibliotecas virtuales, revistas electrónicas, libros digitales, bases de datos, artículos de investigación, tesis, actas de congresos.
Esta información puede accederse desde cualquier computador, y compartir archivos que pueden almacenarse en la nube para realizar trabajo en equipo mediante las herramientas del Google Drive, iCloud, Dropbox; one drive, entre otros.
La difusion de los resultados de investigacion en los blogs personales o colectivos de los grupos de investigación, la publicación en la web o en revistas electrónicas o en revistas indexadas que se encuentran en las bases de datos de las universidades o en los buscadores académicos ubicados en la red.